martes, 27 de octubre de 2015


PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO
                    
                     La idea básica relacionada con la protección contra incendios consiste en que las personas no sufran ningún daño, permitiendo evacuar rápidamente por sus propios medios y llegar hasta un lugar seguro.
                   Como segunda instancia se encara la posibilidad de proteger edificios, máquinas, instalaciones y herramientas. Para ello debe cumplimentarse un conjunto de condiciones constructivas, instalación y equipamiento que tienden a lograr los siguientes objetivos: 

o Dificultar la gestación de incendios.
o Evitar la propagación del fuego y los efectos de gases tóxicos. 
o Permitir la permanencia de los ocupantes del edificio hasta su evacuación. 
o Facilitar el acceso y las tareas de evacuación por parte del personal de Bomberos. 
o Proveer las instalaciones de detección y extinción. 

           Su objetivo es evitar el origen del incendio y se ocupa del análisis de las instalaciones eléctricas, gas, calefacción, hornos, chimeneas, uso de inflamables y de cualquier otro elemento o equipo susceptible de originar directa o indirectamente un incendio.
   
Factores que originan el incendio. Para que se produzca un incendio, se desarrolle y propague, es necesario que existan tres factores simultáneamente:
o Existencia de materiales combustibles en cantidades suficientes.
o Presencia de aire o comburente.
o Temperatura de ignición de los materiales.



Existen diferentes clases de fuego




Por lo tanto diferentes tipos de extintores para cada clase de fuego




Utilización de extintor en general


Recomendación en el uso


Video instructivo